
Para algunos, la selección de la maquinaria adecuada es un tema sin importancia, ya que en definitiva con cualquier modelo podrían realizarse las tareas que se requieran. Sin embargo, existe una gran diferencia entre ejecutar un trabajo y hacerlo bien. De igual forma, los beneficios del arriendo de retroexcavadora no resultarán tan satisfactorios si se toma una decisión equivocada.
Ahora bien, para tomar la decisión adecuada, es preciso saber con exactitud cuáles son las actividades que se realizarán. Una vez determinada esta información, deberán consultarse las siguientes especificaciones de la maquinaria:
- Capacidad de excavación: conocer la profundidad máxima a la que la máquina puede extender su brazo, es un factor que no solo interesa por el trabajo que esta pueda realizar, sino que además es un elemento que incide directamente en su coste, puesto que es una función íntimamente relacionada con el motor.
Por consiguiente, conviene ser precisos con respecto a esta característica y evitar el notable sobrecargo que supone elegir una retroexcavadora que supere las exigencias de la obra que se vaya a realizar. Una buena idea para obtener dicha información es usar como referencia el rango de profundidad de proyectos anteriores.
- Potencia del motor: es un aspecto que guarda una estrecha relación con el tamaño, peso y su capacidad de excavación. Al igual que en el caso anterior, es recomendable no caer en la tentación de arrendar una maquinaria que supere los requerimientos del proyecto, porque ello afectaría el presupuesto del mismo.
- Dimensiones: es un factor fundamental, debido a que su idoneidad variará en función de diversos aspectos. En este sentido, el tamaño correcto depende de algunas características del lugar donde se ejecutará la obra, si es abierto o cerrado, si es grande o pequeño, y si hay espacio para girarla y transportarla.
- Capacidad del cucharón: generalmente se piensa que mientras más grande sea esta parte de la máquina, mayor será la cantidad de elementos que pueda cargar, y esto no es del todo cierto. Lo más recomendable es seleccionarlo según el tipo de suelo donde se trabajará y el material que se procesará. Así se podrá conocer el factor de llenado, el cual es un indicador de la cantidad de material que se puede cargar.
Para determinar correctamente este indicador, deben tenerse en cuenta aspectos tales como la densidad del material, el nivel de abrasión del suelo y la resistencia de la superficie y elementos ante el corte.
En conclusión, elegir la retroexcavadora apropiada puede marcar la diferencia, no solo en cuanto a la eficiencia del trabajo o la calidad de los resultados, sino también con relación al coste del alquiler. Por todas estas razones, es recomendable evaluar cuidadosamente los factores que se acaban de mencionar, para tomar la mejor decisión.