El arriendo de retroexcavadora es uno de los servicios más requeridos en la construcción. La razón es fundamentalmente económica, puesto que la inversión en esta clase de máquinas es muy alta y algunas empresas no las usan con la suficiente frecuencia como para justificar su compra.
Ahora bien, en vista de que en la construcción el factor económico es un aspecto predominante en la toma de decisiones, es preciso darle a cada máquina el uso apropiado. En este caso, la función de la retroexcavadora es realizar excavaciones, por eso dispone de una pala también llamada cucharón, con la cual arrastra y deposita los materiales que posteriormente transportará.
Un aspecto muy importante sobre las retroexcavadoras es que solo pueden ser operadas por personal debidamente formado. Dicha instrucción es ofrecida por los mismos fabricantes y, por ende, quienes se someten a ella están al tanto de todas las medidas de seguridad que deben aplicarse para evitar accidentes y lograr resultados óptimos en las tareas encomendadas.
Además, es esencial que la formación de los operadores abarque aspectos relacionados con el tipo de superficies y dificultades que puedan encarar. Solo así podrán maniobrar la maquinaria de acuerdo a las exigencias del terreno y sin deteriorarla o poner en peligro sus vidas.
Debido a las similitudes en cuanto a las funciones que realizan algunas máquinas, es normal que surjan confusiones al respecto. No obstante, las características físicas de cada modelo serán las que determinen su conveniencia para el trabajo que se va a ejecutar. Es decir, aunque varios tipos de equipos puedan transportar desechos, las cualidades relacionadas con su funcionamiento son las que indicarán cuál es el más idóneo en un caso específico.
En virtud de lo anterior, a pesar de que las retroexcavadoras son similares a una excavadora, sus funciones se realizan en ámbitos diferentes. Así, las primeras funcionan excavando de arriba hacia abajo, mientras que las segundas operan de manera opuesta. De igual forma, pueden confundirse con las miniexcavadoras, pero estas únicamente pueden utilizarse en obras pequeñas.
Con frecuencia, una empresa contratista alquila la maquinaria equivocada suponiendo que ahorrará dinero si la emplea en diferentes áreas. Pero esto no es más que un error que termina perjudicando el trabajo e incrementando su cuota de pago con la empresa arrendadora a causa del desgaste ocasionado.
La inversión económica debe ser previamente establecida en la planificación de la construcción, ya que es en dicha fase donde corresponde decidir qué recursos se utilizarán. Por tanto, evite cometer errores arrendando las máquinas que necesita según el tipo de obra que se vaya a ejecutar. Y recuerde reservar la retroexcavadora solo cuando requiera hacer trabajos acordes con sus características y esta sea la opción que garantice la eficiencia del resultado.