Toda empresa pequeña o mediana que ocasionalmente necesita de maquinaria pesada, de tamaño reducido, puede optar por el arriendo de minicargador para realizar trabajos de construcción, nivelación, jardinería, excavación, perforación u otro, colocándole el accesorio adecuado, lo que equivale a tener varios equipos en uno solo. Asimismo, por sus dimensiones resultan muy prácticos y se pueden conducir sobre el asfalto, el concreto y la tierra sin dejar surcos.
El minicargador pertenece al grupo de las máquinas de construcción con un chasis rígido y una cabina cubierta removible, a la cual se le coloca un dispositivo frontal pequeño. El motor de gran capacidad, por lo general, se encuentra en la parte trasera. El potente sistema de elevación del accesorio es hidráulico y la velocidad de desplazamiento alcanza unos 10 kph. Debe operarse con precaución porque tiende a volcarse cuando se eleva demasiado la cuchara.
Si no vas a utilizar el equipo de manera continua las ventajas de arrendar en lugar de comprar son diversas. Primero ahorras dinero con el que podrías adquirir otras herramientas de empleo frecuente y reduces gastos de almacenamiento y mantenimiento; además, tienes la opción de conseguir cada vez la versión más moderna del mercado. Por último, no necesitas tener en nómina a un operador de alto nivel que conozca sus características y modo de uso.
Algunos accesorios acoplables a un minicargador
Estas son maquinarias versátiles a las que se les puede conectar:
- Cucharas para excavación: el modelo con garras es de utilidad en la remoción de desechos, arbustos y abonos.
- Horquillas: se utilizan para levantar pallets con materiales y equipos. Es común que la separación entre los dientes sea ajustable y proporcione una mayor flexibilidad.
- Hojas: resultan adecuadas para hacer movimientos de tierra y desmontar. Se inclinan hidráulicamente 30 grados a la derecha o la izquierda a partir del centro y 10 grados con respecto a la horizontalidad en las dos direcciones.
- Barredoras: son cepillos para limpiar los escombros de los espacios públicos. En ocasiones poseen un sistema de aspiración, útil en aquellas aplicaciones en las que los desperdicios tienen que ser removidos del lugar.
- Soplanieves: permiten hacer una limpieza efectiva de la nieve en aparcaderos, entradas de vehículos, caminos peatonales, etc. La hoja es curva y posee una función de disparo, por seguridad, que se activa en caso de que, por accidente, la máquina golpee contra un obstáculo.
- Desensiladoras: se emplean para cortar forraje con el máximo nivel de compactación. El material de fabricación de la cuchilla es resistente y soporta la abrasión por lo que goza de una larga vida útil. Por diseño, este accesorio es capaz de pasar al ras del muro.
- Fresadoras: se utilizan en el mantenimiento de las carreteras y preparación de los terrenos a urbanizar. Pulveriza el pavimento desprendido a causa de las heladas y maneja las excavaciones profundas que requieren las obras públicas.